Cítara

Cítara
(Del ár. sitara, velo, muro < satar, cubrir.)
sustantivo femenino
1 CONSTRUCCIÓN Pared cuyo grosor es igual que la anchura de un ladrillo común.
TAMBIÉN acitara
2 HISTORIA, MILITAR Tropas que formaban los flancos del cuerpo principal para el combate.

* * *

citara (del ár. and. «assitára»)
1 f. Constr. Pared cuyo grueso es del ancho de un ladrillo. Acitara.
2 Mil. Tropas que formaban en los *flancos del cuerpo principal combatiente.
3 (ant.) Cojín o *almohada.

* * *

citara. (Del ár. hisp. assitára, y este del ár. clás. sitārah, parapeto). f. Pared cuyo grueso es solo el de la anchura del ladrillo común. || 2. Tropas que formaban en los flancos del cuerpo principal combatiente. || 3. ant. Cojín o almohada.

* * *

La cítara es un instrumento de cuerda pulsada. Antiguo instrumento musical griego (kízara), sin mástil, en el cual las cuerdas están dispuestas a lo largo de la caja de resonancia. Es semejante a la lira, pero con caja de resonancia y punteado con los dedos (no con un plectro o púa). Se usaba tanto para solo como para acompañamiento de canto vocal.

* * *

femenino ARQUITECTURA Pared con solo el grueso del ancho del ladrillo común.

* * *

Instrumento de cuerda punteado o rasgueado, con una caja de resonancia plana.

La cítara austríaca común es aproximadamente rectangular y tiene entre 30 y 40 cuerdas; se coloca en las rodillas del intérprete o en una mesa. Varias cuerdas de melodía pasan por encima de un diapasón trasteado, la mano izquierda del músico pisa estas cuerdas, mientras la mano derecha pulsa con los dedos y con un plectro de pulgar. La cítara es además un término genérico para designar aquellos instrumentos cuyas cuerdas se extienden sobre un cuerpo único que carece de mástil. De este modo, la gran familia de las cítaras incluye instrumentos como el arpa eólica, el autoarpa, el cimbalom, el dulceméle, el koto e incluso el clavicordio, el clavecín y el piano.

Cítara hecha en Viena
Courtesy of A.V. Ebblewhite, London; photograph, Behr Photography/EB Inc.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?

Mira otros diccionarios:

  • Cítara — Cítara. Músico callejero tocando una bandura, tipo de …   Wikipedia Español

  • Citara — Beach, Forio Island of Ischia, Italy. Citara is a beach located in Forio d Ischia, in the Ischia island of Italy, near Punta Imperatore. Its name comes from Romans who consecrated the site to Venus Citarea, whose statue made of white marble was… …   Wikipedia

  • citara — s. f. 1. Carapução. 2. Cortina.   • Confrontar: cítara …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • cítara — s. f. 1. Espécie de lira. 2.  [Figurado] Gênio poético; inspiração.   • Confrontar: citara …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • citara — sf. SD138; cytara [K] žr. citra: Su kanklėmis ir su citara M.Valanč. Žaizdami vamzdžiais, trūbomis, cimbolais ir citaromis SGI40 …   Dictionary of the Lithuanian Language

  • cítara — sustantivo femenino 1. Antiguo instrumento musical de cuerda con una caja de resonancia plana que se tocaba con una púa: Tocas muy bien la cítara. Hay diferentes clases de cítaras …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Citāra — Citāra, 1) Flecken um Golf von Salerno, in der neapolitanischen Provinz Principato citeriore; Baumwollenspinnerei, Fischerei; 2600 Ew.; 2) Stadt im Departamiento Cauca der südamerikanischen Republik Neu Granada, am Atrato; 3000 Ew …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Citara — (ital.), die Zither …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • citara — / tʃitara/ s.f. [dal lat. cithăra, gr. kithára ], lett. (mus.) [antico strumento a corde greco del tipo della lira] ▶◀ cetra …   Enciclopedia Italiana

  • citara — (Del ár. hisp. assitára, y este del ár. clás. sitārah, parapeto). 1. f. Pared cuyo grueso es solo el de la anchura del ladrillo común. 2. Tropas que formaban en los flancos del cuerpo principal combatiente. 3. ant. Cojín o almohada …   Diccionario de la lengua española

  • cítara — (Del lat. cithăra, y este del gr. κιθάρα). f. Instrumento musical antiguo semejante a la lira, pero con caja de resonancia de madera. Modernamente esta caja tiene forma trapezoidal y el número de sus cuerdas varía de 20 a 30. Se toca con púa …   Diccionario de la lengua española

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”